Los negocios multinivel en la era de Internet
https://coro-lario.blogspot.com/2018/09/los-negocios-multinivel-en-la-era-de.html
Descripción gráfica de un negocio piramidal |
Esta forma de negocio cumple con las normas internacionales referidas a los negocios por Internet o fuera de el. Solo que algunos pesimistas alejados de la realidad, tanto por desidia, como por ignorancia, relacionan al marketing de referidos con los negocios piramidales.
El marketing en red, como también se le conoce a esta forma de negocio multinivel es un tipo de venta directa. No es como esos negocios donde, por ejemplo; aportas $12 000 a la que te recomendó en el negocio y ahora tú tienes que recomendar a otros dos, mismos que te darán otros $12 000.
Así tu ganas $24 mil pesos. Ahora; esos dos de abajo que tú metiste al negocio tienen que 'jalar' a otros dos cada uno al negocio. Esta es una forma de tranzar a la gente y que muchas personas caen, y caen por el amor propio al dinero, algo que debemos controlar para saber distinguir entre un negocio serio y uno 'bufón'.
El negocio piramidal quien gana es el que está en la cima, porque tiene que recibir una parte del total que agarra cada nuevo miembro.
Esto ya se ha dado mucho y no es ilegal en México, no es ilegal porque ya pasó en Culiacán, Sinaloa y la persona responsable del negocio fraudeó a muchas amas de casa que estaban en el negocio. Una amiga fue estafada con $12 000 pesos. Obviamente yo no quise meterme a la cadenita, como también se le llama acá.
No es ilegal en México, porque; quien te comenta del negocio no te está obligando a ser parte del negocio. Eso es lo que les decía la policía a los que trataban de demandar a la persona responsable.
Entonces; los negocios multinivel o MLM entran en al ámbito legal porque cada referido vende los productos de la empresa y aparte recomienda a otros, lo que le genera ganancias extras. Va cumpliendo con su cometido con conocidos de su cuadra o colonia, amigos y personas que considera llenan el perfil del comprador y en ocasiones de vendedor.
Como puedes ver, el comprador recibe un beneficio directo. Así operan empresas como GVO (Global Virtual Opportunities) y Amway en diversos países del mundo.
Los que entran en Amway o GVO son educados con temas de como vender los productos. Tienen vídeo tutoriales y hay conferencias tanto presenciales, como virtuales.
Amway opera en México y cada semana hay ponentes que explican como han vendido sus productos y como se gana dinero vendiendo productos Amway.
GVO; tiene una sala de vídeo conferencias online y vídeo tutoriales donde se te explica como sacar adelante tu negocio.
Saludos y que tengas un gran día.
Manuel Verdugo
Si quieres entrar en el negocio de GVO, Amway o ambos, me puedes mandar un mensaje por correo electrónico.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.