manuelverdugo

Principios del liderazgo empresarial

Principios del liderazgo empresarial
Liderazgo emergente
El mundo corporativo de hoy en día está caracterizado por ser uno de los más competitivos. Se ha comprobado a través de la historia que las empresas que han tenido éxito son aquellas que sus líderes son carismáticos y para alcanzar sus propósitos combinan la toma de decisiones empresariales con el buen manejo del personal.

El liderazgo empresarial se basa en dirigir, ya sea la propia empresa o dirigir dentro de un sector de la empresa.

Está más que demostrado, que el liderazgo autoritario, basado en la superioridad y en infundir miedo no funciona, al contrario; crea recelo.

Si se infunde miedo a los empleados, quizás consiga que rindan más, pero no tendrán ningún respeto por el líder, ni por la empresa.

El liderazgo empresarial de hoy en día, se basa en el liderazgo carismático y cooperativo y en todo aquel liderazgo que no sólo dirige la empresa hacia un fin positivo, sino que también un liderazgo que se preocupa realmente por sus empleados.

El reconocido conferencista y director de talleres y consultorías y liderazgo a grandes agentes ejecutivos William Cohen, es profesor de administración de la universidad de California en Los Ángeles.

Este autor, nos propone ocho principios fundamentales del liderazgo.

  1. Mantener una integridad absoluta. Si no existe una confianza básica entre el líder y sus seguidores, siempre se sospechará del primero. Integridad significa hacer lo correcto. La falta de integridad, puede traer consecuencias terribles. Si no conservas la integridad, las personas a quienes lideran nunca confiaran plenamente en ti.

  2. Conocer tu oficio. Quienes te siguen, quieren saber si tu realmente conoces tu oficio, sus seguidores querrán que tu seas bueno, en lo que se necesita para realizar la tarea en cuestión.

  3. Manifestar tus expectativas. Esta la incluyó en planeación, fijación de metas y comunicación, no podrás llegar allí, sino cuando sepan donde se encuentra ese allí y se lo digas a tus seguidores.

  4. Demostrar un compromiso poco común. Para demostrar un compromiso poco común, tienen que asumir riesgos. Sin pena no hay gloria. Pregúntate qué es lo peor que puede suceder, acéptalo y sigue adelante. Si no te sientes comprometido, los demás tampoco.

  5. Esperar resultados positivos. Cuanto más ambiciosas sean tus metas, más grandes metas alcanzarás. Existe una relación directa entre las metas que esperas alcanzar y lo que logras. Los líderes exitosos esperan resultados positivos y mantienen una actitud positiva desde las realidades externas. Si esperas tener éxito o esperas fracasar, en cualquier caso tendrás la razón, así pues; aunque es conveniente estar preparado para lo peor, debes esperar lo mejor.

  6. Preocuparte por tu gente. Si te preocupas por tu gente, esta misma se preocupará por ti, la lealtad es de doble vía; no puedes esperar que los demás apoyen tus intereses si haces caso omiso a los de ellos.

  7. Poner el deber antes que a ti mismo. Si eres un líder, tu deber incluye alcanzar tu misión y preocuparte por tu gente. Por lo general, la misión debe venir primero. A veces debes preocuparte por tu gente primero, pues de lo contrario; es posible que nunca cumplas tu misión. Todos los líderes deben poner los intereses de su misión y de los seguidores antes que los propios. Si tu misión y tu gente no son lo más importante para ti, significa que no eres líder.

  8. Ponerse al frente. La única manera de liderar, es ponerse al frente. Se lidera arrastrando, no empujando. Ubícate donde puedas ver y a la vez te puedan ver, de esta manera, no solo sabrás lo que sucede, sino que; quienes te siguen sabrán que estás finalmente comprometido.

Estos ocho principios del liderazgo, marcan una pauta en las aptitudes que un líder debe tener. Existen otras aptitudes como, carisma, organizativo, visionario, comunicador, entusiasta, resolutivo, disciplina, creativo, negociador, honesto y el más importante; el líder tiene que estar en constante desarrollo, aprendiendo nuevas capacidades de conocimientos que poner en práctica.

Un saludo cordial.

Manuel Verdugo


La magnitud de un líder está dada por la profundidad de sus convicciones, el grado de sus ambiciones, el ángulo de su visión y el alcance de su amor.
Doss Nathan Jackson

Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder.
Jack Welch
Principios del liderazgo empresarial 1110768781531014545

Publicar un comentario Default Comments Disqus Comments

Tu comentario debe ser aprobado antes de ser publicado en el blog

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Página Principal item