De 50 centavos diarios a billonario
https://coro-lario.blogspot.com/2018/08/de-50-centavos-diarios-billonario.html
![]() |
John Davison Rockefeller 1839-1937 |
Aunque usted no lo crea de Nino Canun. Esto es verdad.
John Davison Rockefeller quien es el primero en pasar los mil millones de dólares en EU, era uno de los más ricos del mundo tenía un diario de cincuenta centavos por día trabajando de contador en EU.
Actualmente, o mejormente explicado, los más de $1000 millones de dólares que ganó en activos petroleros sumarían alrededor de $30 mil millones de dólares actuales.
Un día de su infancia un amigo de su padre fue a pedirle prestado para saldar unos pagos de unos préstamos próximos a vencer, como su papá no tenía dinero, él se lo prestó con un interés del 7%. Al año se emocionó mucho al ver lo que había ganado. De ahí su frase:
Desde entonces comenzó a guardar todas sus ganancias en una libreta que él llamabal registro A, era su bitácora y la cuidaba muy bien. A partir de entonces su mentalidad cambió para fundamentar su éxito.
Pero; ¿cómo le hizo para tener el dinero que le prestó al amigo de su padre?
Esto es lo más interesante; comenzó a pintar piedras que le vendía a sus amigos y sus ganancias las guardaba en un frasco azul al que le llamó su caja fuerte y la tenía guardada en su cuarto. De este micro negocio generó una ganancia de 50 dólares, algo considerable para su época.
Así fue como se inició en los negocios, siendo a los 16 años que trabajó en una empresa de corredores y granos. Cuando salía del trabajo pasaba un tiempo por las noches en su 'lecho' pensando como habría podido ganar más dinero con sus transacciones.
Trabajó en muchas empresas, como la Hewit and Tuttl, después hizo una sociedad con un mentado Clark para formar la empresa Clark & Rockefeller, una empresa de corretaje.
Después empezó a invertir en el sector cafetalero, hasta que le buscó por el lado petrolero, debido a que aún a pesar de ganar mucho dinero, demás para su época, deseaba aún más.
Con las ganancias del sector cafetalero se hizo socio de Clark & Andrews que instalaba refinerías en sus inicios, después se dio cuenta que ganaría más si lo transportaba a otros lugares y con las 'refinaciones' mismas que con la explotación del petróleo.
Cuando se conectó a Cleveland y Nueva York con el ferrocarril entonces vio que había llegado el momento de iniciar negocios diferentes, o sea; el transporte y el refino.
Fue así que comenzó su monopolio de la refinación y transporte del petróleo y sus derivados, olvidándose de su empresa de granos porque ya le estorbaba, las ganancias ya eran pocas en comparación con las nuevas que estaba por iniciar.
Actualmente, o mejormente explicado, los más de $1000 millones de dólares que ganó en activos petroleros sumarían alrededor de $30 mil millones de dólares actuales.
Un día de su infancia un amigo de su padre fue a pedirle prestado para saldar unos pagos de unos préstamos próximos a vencer, como su papá no tenía dinero, él se lo prestó con un interés del 7%. Al año se emocionó mucho al ver lo que había ganado. De ahí su frase:
No trabaje por el dinero, deje que el dinero trabaje por usted.
Desde entonces comenzó a guardar todas sus ganancias en una libreta que él llamabal registro A, era su bitácora y la cuidaba muy bien. A partir de entonces su mentalidad cambió para fundamentar su éxito.
Pero; ¿cómo le hizo para tener el dinero que le prestó al amigo de su padre?
Esto es lo más interesante; comenzó a pintar piedras que le vendía a sus amigos y sus ganancias las guardaba en un frasco azul al que le llamó su caja fuerte y la tenía guardada en su cuarto. De este micro negocio generó una ganancia de 50 dólares, algo considerable para su época.
Así fue como se inició en los negocios, siendo a los 16 años que trabajó en una empresa de corredores y granos. Cuando salía del trabajo pasaba un tiempo por las noches en su 'lecho' pensando como habría podido ganar más dinero con sus transacciones.
Trabajó en muchas empresas, como la Hewit and Tuttl, después hizo una sociedad con un mentado Clark para formar la empresa Clark & Rockefeller, una empresa de corretaje.
Después empezó a invertir en el sector cafetalero, hasta que le buscó por el lado petrolero, debido a que aún a pesar de ganar mucho dinero, demás para su época, deseaba aún más.
Con las ganancias del sector cafetalero se hizo socio de Clark & Andrews que instalaba refinerías en sus inicios, después se dio cuenta que ganaría más si lo transportaba a otros lugares y con las 'refinaciones' mismas que con la explotación del petróleo.
Cuando se conectó a Cleveland y Nueva York con el ferrocarril entonces vio que había llegado el momento de iniciar negocios diferentes, o sea; el transporte y el refino.
Fue así que comenzó su monopolio de la refinación y transporte del petróleo y sus derivados, olvidándose de su empresa de granos porque ya le estorbaba, las ganancias ya eran pocas en comparación con las nuevas que estaba por iniciar.
Joven, astuto, inteligente y dedicado, así era J. D. Rockefeller, formó su imperio empresarial a tal grado que nadie hasta la época ha hecho y distinguido por su frase, que en Internet no funciona del todo:
Ahora; ¿aprendiste algo significativo de John Davison Rockefeller?, ¿Cuál crees que era su filosofía de la vida?
Su fortuna representaba el 1.5% del PIB (Producto Interno Bruto) de los Estados Unidos de Norte América de acuerdo The New York Times, algo que nadie ha hecho desde cero.
Sinceramente.
La competencia es un pecado, por eso procedemos a eliminarla.
Ahora; ¿aprendiste algo significativo de John Davison Rockefeller?, ¿Cuál crees que era su filosofía de la vida?
Su fortuna representaba el 1.5% del PIB (Producto Interno Bruto) de los Estados Unidos de Norte América de acuerdo The New York Times, algo que nadie ha hecho desde cero.
Sinceramente.
Un saludo cordial.
Manuel Verdugo
Aprovecha las oportunidades que tienes en la vida, entre el miedo y la vergüenza está el dinero.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.