Cartas de ventas en Internet
https://coro-lario.blogspot.com/2018/08/cartas-de-ventas-en-internet.html
![]() |
Las Cartas de Venta de Robert Collier |
Parece que esta cualidad la tienen todas las personas que llegan a ser algo en la vida, leen mucho y también leía mucho sobre su profesión, pero también le encantaba la publicidad y tenía un tío que tenía una revista de pequeña circulación que lo invitó a trabajar con él.
Fue así como se comenzó a relacionar con la escritura, es un Ingeniero convertido a escritor publicitario.
Era un hombre que no tenía buena salud, pero; le encantaba leer.
Uno de sus descubrimientos fue que nosotros mismos podíamos curarnos, que no es necesario ir siempre con el médico, porque a veces, nosotros mismos por nuestros estados de ánimo provocamos nuestras enfermedades.
Este descubrimiento lo sacó de la medicina tradicional india que es el "ayurveda", estudió un montón de religiones y digamos que hizo un destilado de todos estos conocimientos, algo así como fascismo y por esto es que se le menciona mucho en el secreto.
Porque lo que él descubrió y que luego en el siglo XX y siglo XXI se ha ido descubriendo a nivel científico ya, es que; las emociones juegan un papel muy importante en todo el que hacer de nuestras vidas, nuestra prosperidad, nuestra salud, y más y eso también lo aplicó a la escritura comercial.
Claro que en el secreto se le menciona por el lado esotérico, pero; lo que es interesante de este lado místico y que nos puede servir a nosotros como personas que hacemos marketing es que las emociones están ahí.
Una carta de ventas que no provoca emociones no va a vender nada, por más que esté completamente redactada.
Una de las cosas sorprendentes de Robert Collier es que él vendió una colección de libros muy famosos de O. Henry, quien fue un escritor muy importante a finales de 1800-1900, un escritor que había hablado de la guerra civil y un montón de temas muy interesantes de la historia de EU, pero que no había tenido nada de éxito.
Algo paradójico, porque; era un escritor muy bueno, sólo que sin éxito. No había sabido vender sus libros.
Entonces Robert Collier toma varios libros incluidos algunos de ficción de O. Henry y ganó por aquél tiempo como en 1920 alrededor de 2 millones de dólares, vendiendo estas colecciones por correo directo, o sea; por cartas de venta con estampilla que ya no nos acordamos de ellas.
Lo más interesante es que su lista de clientes eran personas de dinero, dueños de empresas, bancos, porque cada ciudad tenía pequeños bancos, cada uno con sus dueños distintos en cada ciudad.
Esta era la lista a la que él se enfrentó, personas con mucha cultura y con poder adquisitivo y les vendió obras de ficción.
Por un lado los dos millones de dólares con las obras de O. Henry, lo catapultó al éxito y por otro lado vendió 70 mil dólares más, como una venta secundaria, en la misma carta de ventas de un segundo libro, de una segunda colección de libros.
Es muy impactante la historia, porque; el hecho de que uno sepa escribir bien, no significa que vaya a vender.
O. Henry era un gran escritor, pero le faltaba esa parte del contacto humano, sabía contar las historias, pero; nosotros que estamos en marketing y esto Robert Collier lo entendió muy bien, tenemos que conectarnos de alguna manera con gentes de distintas formaciones, de distintos lugares del mundo ahora por Internet, de distinta cultura y más aspectos distintos a los nuestros.
Un saludo cordial.
Manuel Verdugo
Robert Collier se le conoce como el fundador del marketing directo o del marketing de respuesta directa.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.