3 principios fundamentales para alcanzar el éxito
https://coro-lario.blogspot.com/2018/07/3-principios-fundamentales-para.html
El primero es tener en mente y en papel cual es tu objetivo principal, ¿por qué estás haciendo lo que estás haciendo? Eso va a delimitar como vas a saber cuando llegas al éxito porque a lo mejor tu estás trabajando y haciendo tus proyectos hacia un lugar que no te va a llevar al destino que tu quieres.
También puede suceder que si tu no tienes definido el parámetro de qué es lo que quieres lograr, a lo mejor ya estás ahí o ya lo pasaste y sigues trabajando de la misma forma.
Hay momentos para acelerar y otros para desacelerar, hay momentos para disfrutar, para crecer como persona, para ayudar a los demás, y eso va a depender del momento en el que estás viviendo tu y que está viviendo tu negocio.
También; algo bien importante es que, el éxito no es unidimensional. Como emprendedores ¿qué buscamos? Libertad financiera, libertad de tiempo, estar con personas que deseamos convivir. Todo eso es muy fácil que lo perdamos de vista si nos enfocamos únicamente en trabajo.
Hay tiempo para todo. Esto me ha pasado a mi y a muchos, creo; no sabía hacia donde iba en algunos momentos y las decisiones que tomé.
Si yo hubiera tenido un plan claro de hacia dónde iba, muchas decisiones que tomé no las hubiera tomado, ¿por qué? Porque hubiera sabido que me iban a alejar de hacia donde realmente quería ir.
Tendría un mejor enfoque y por corolario mejor planeación de mis proyectos.
Entonces ya les di dos principios fundamentales para alcanzar el éxito y el último es la acción, porque puedes tener el mejor plan del mundo, la mayor decisión pero si no lo llevas a la práctica no sirve de nada, no es tomar acción,
Por eso también es importante el plan, porque hay gente que dice 'si yo estoy ocupado' y aún a sabiendas de que lo que están haciendo no les está generando dinero. Entonces; si tienen tiempo pero lo están usando de una manera incorrecta.
Lo mejor es realizar acciones que te van a llevar a ese punto que definimos y hacerlos.
Ahora, no hay que ser un super humano para llevar a cabo esos tres principios; enfocarse, planificarse y actuar. Cualquiera lo puede hacer si lleva a cabo estos tres principios.
Un saludo cordial.
También puede suceder que si tu no tienes definido el parámetro de qué es lo que quieres lograr, a lo mejor ya estás ahí o ya lo pasaste y sigues trabajando de la misma forma.
Hay momentos para acelerar y otros para desacelerar, hay momentos para disfrutar, para crecer como persona, para ayudar a los demás, y eso va a depender del momento en el que estás viviendo tu y que está viviendo tu negocio.
También; algo bien importante es que, el éxito no es unidimensional. Como emprendedores ¿qué buscamos? Libertad financiera, libertad de tiempo, estar con personas que deseamos convivir. Todo eso es muy fácil que lo perdamos de vista si nos enfocamos únicamente en trabajo.
Hay tiempo para todo. Esto me ha pasado a mi y a muchos, creo; no sabía hacia donde iba en algunos momentos y las decisiones que tomé.
Si yo hubiera tenido un plan claro de hacia dónde iba, muchas decisiones que tomé no las hubiera tomado, ¿por qué? Porque hubiera sabido que me iban a alejar de hacia donde realmente quería ir.
Tendría un mejor enfoque y por corolario mejor planeación de mis proyectos.
Entonces ya les di dos principios fundamentales para alcanzar el éxito y el último es la acción, porque puedes tener el mejor plan del mundo, la mayor decisión pero si no lo llevas a la práctica no sirve de nada, no es tomar acción,
Por eso también es importante el plan, porque hay gente que dice 'si yo estoy ocupado' y aún a sabiendas de que lo que están haciendo no les está generando dinero. Entonces; si tienen tiempo pero lo están usando de una manera incorrecta.
Lo mejor es realizar acciones que te van a llevar a ese punto que definimos y hacerlos.
Ahora, no hay que ser un super humano para llevar a cabo esos tres principios; enfocarse, planificarse y actuar. Cualquiera lo puede hacer si lleva a cabo estos tres principios.
Un saludo cordial.
Manuel Verdugo
Algo que mucha gente subestima es que el tiempo libre que tienes si lo aprovechas puedes hacer un plan para las próximas dos semanas. Es decir; qué es lo que quiero lograr, como lo quiero lograr y hacia dónde voy.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.